Fase 1: Respuesta inmediata
El 12 de octubre, los restos del tifón Halong golpearon el delta del Yukon-Kuskokwim, en la remota Alaska, provocando graves inundaciones. Esta catástrofe es una de las más destructivas de la región desde el terremoto de Alaska de 1964. En la aldea de Kipnuk & Kwigillingok, se estima que 1.500 residentes han sido desplazados, con graves daños en viviendas, infraestructuras y recursos comunitarios. Las naciones tribales de la zona, en particular los pueblos Yup'ik, están viendo cómo sus modos de vida tradicionales, sus prácticas de subsistencia y su infraestructura cultural se ven gravemente alterados por las secuelas de la tormenta. En Kipnuk, las evaluaciones muestran que aproximadamente el 90% de las viviendas quedaron destruidas o inhabitables. En Kwigillingok, más de un tercio de las viviendas sufrieron el mismo impacto. Muchas familias no tienen un refugio seguro ante la llegada del invierno ártico.
GEM está respondiendo a la zona para ofrecer suministros de emergencia inmediatos y refugio temporal a las comunidades más afectadas, utilizando aviones, barcos y equipos todoterreno adecuados para el terreno de la zona. Además, GEM se está coordinando con los gobiernos tribales locales, las agencias estatales de Alaska y los socios federales para restablecer las infraestructuras críticas, como la electricidad, el agua y las comunicaciones. GEM se ha comprometido a ayudar al pueblo Yup'ik y a las naciones tribales circundantes a largo plazo, reconstruyendo viviendas seguras, infraestructuras comunitarias resistentes y apoyo culturalmente sensible. En colaboración con Roger May, GEM está trabajando para convertir las viviendas de los pescadores en soluciones habitacionales a largo plazo para los desplazados.
A través de nuestro Programa de Impacto Tribal, ahora en su 3er año, GEM ha trabajado junto con las naciones nativas a nivel mundial, y el pueblo Yup'ik ha sido fundamental para esa misión.